Ciencias de la Tierra
La tierra es el hogar de todos los seres vivos, y todos dependen plenamente de ella para sobrevivir. Las ciencias de la Tierra influyen en diversas actividades humanas. El estudio de la Tierra nos ayuda a comprender los sistemas interconectados de nuestro planeta.
Con los conocimientos básicos de las ciencias de la tierra, somos capaces de determinar los efectos críticos del ser humano en un entorno físico y biológico que puede ayudarnos internamente a gestionar nuestros recursos naturales. No hace falta decir que todo ser humano que vive en el planeta Tierra debe interactuar con algo relacionado con las ciencias de la tierra varias veces a lo largo de su vida.
La Tierra es sólo una pequeña parte de la galaxia, que se extiende a lo largo de la enorme extensión del universo. Al ser la Tierra tan grande, los científicos de la Tierra que se han interesado por saber más se han especializado en estudiar sólo algunos aspectos de ella. Los componentes de la tierra son enormes. Sólo por mencionar algunos: lava fundida, picos de montañas heladas, cañones escarpados, cascadas imponentes, masas de agua (océanos, lagos, ríos y arroyos) y los habitantes vivos, la flora y la fauna.
En este artículo, entenderás en lenguaje llano cómo se define la ciencia de la tierra, la geología de la inconformidad, qué significa Ga en geología y cómo se relaciona la ciencia de la tierra con tu vida diaria.
¿Cómo se definen las Ciencias de la Tierra?
Es una rama de la ciencia que se ocupa de la constitución física y química de la Tierra y su atmósfera en su conjunto. Las ciencias de la tierra tienen muchas ramas, pero las cuatro principales son: geología, oceanografía, meteorología y astronomía.
Geología – es el estudio de los materiales que componen la tierra, la estructura de esos materiales y los procesos que actúan sobre ellos. La geología es sólo una sección de las ciencias de la tierra y no es similar a las ciencias de la tierra, como mucha gente ha supuesto siempre. Todas las cosas sólidas, como las rocas, los minerales, las montañas y los cañones, forman parte de la geología. La geología también tiene muchas ramas. Algunas de ellas son: mineralogía, geodesia y estratigrafía.
¿Qué es la geología de la inconformidad?
Se trata de una ruptura en el registro geológico cuando se forma un límite entre las rocas causado por un período de erosión en el que se produce una pausa en la acumulación de sedimentos, seguida de una nueva deposición de los mismos.
Las inconformidades se clasifican según su génesis. Los cuatro tipos comunes de inconformidades incluyen: inconformidades angulares, para-conformidades, disconformidades o no-conformidades.
¿Qué significa Ga en geología?
Un estudio demuestra que la Tierra tiene 4.540 millones de años. Saber esto no parece tan importante, pero sí lo es, ya que comprender el tiempo geológico es fundamental para conocer nuestro lugar en la naturaleza y la historia. Los geólogos miden los acontecimientos pasados de la historia de la Tierra utilizando convenciones para abreviar intervalos de tiempo. Ga es la abreviatura geológica de «giga annum», es decir, mil millones de años. El kilo anual, abreviado como «Ka», representa mil años, mientras que «Ma», que significa «mega anual», representa un millón de años.
- Oceanografía: es el estudio de los océanos; su composición, movimiento, organismos presentes en ellos y procesos. La mayor parte de la superficie terrestre, en realidad más del 70%, está cubierta de agua, la mayor parte de la cual forma los océanos.
- Meteorología: es el estudio de la atmósfera y del modo en que los distintos procesos atmosféricos determinan el tiempo y el clima de la Tierra.
- Astronomía – es el estudio de todo el universo más allá de la tierra. Consiste en el estudio del sol, la luna, otros cuerpos terrestres y su influencia en el sistema terrestre.
¿Cómo se relacionan las Ciencias de la Tierra con tu vida cotidiana?
Todo lo que hay en la tierra, ya sea vivo o no, depende de la tierra. Sin embargo, el ser humano tiende a relacionarse más con la tierra y su entorno. El estudio de las ciencias de la tierra es, por tanto, una preocupación para cualquier ser humano que viva bajo el sol. Algunas de las actividades humanas han tenido un impacto negativo en el medio ambiente, que a su vez se ha convertido en la causa de muchos problemas para la vida humana.
Los meteorólogos estudian el tiempo y están atentos a las tormentas peligrosas. Los cambios meteorológicos, en la mayoría de los casos, han sido consecuencia de las actividades humanas. El humo emitido por las industrias ha afectado enormemente al medio ambiente.
Si te has preguntado: «¿Cómo se relacionan las Ciencias de la Tierra con mi vida cotidiana?», considera la posibilidad de comprobar la importancia de las carreras que se enumeran a continuación.
Los hidrólogos examinan el agua y avisan de las inundaciones. La eliminación inadecuada de residuos, como los derrames de petróleo y los desechos industriales que se han vertido en las masas de agua, han afectado a menudo a la vida acuática.
Los geólogos estudian las rocas y ayudan a localizar minerales útiles. La minería, aunque es una actividad económica que proporciona ingresos, siempre ha provocado una gran contaminación del aire y del agua en las regiones que rodean las minas y las fábricas donde se procesan.
Los sismólogos estudian y vigilan los terremotos en todo el mundo. Pueden saber dónde se producirá el terremoto y avisar antes a la gente para que se ponga a salvo.