Características geológicas
En este artículo, hemos detallado las características de la geología en subtítulos sencillos y fáciles de entender. Para entender mejor el concepto, empecemos por definir la geología. La geología es una rama de las ciencias de la tierra que consiste en estudiar los materiales que la componen, la estructura de esos materiales y los procesos que actúan sobre ellos.
Rasgos geológicos es un término amplio que se refiere a todos los rasgos físicos de la tierra o la roca expuesta en la superficie terrestre. Esta definición no distingue una característica; por lo tanto, se aplica también a las características de la luna o de otros planetas.
Estos rasgos se forman debido a las fuerzas geológicas que actúan para levantar la superficie de la tierra y las que la desgastan. Como resultado, han influido en el aspecto y la forma de la superficie del suelo. La forma o el aspecto se describen como topografía, formas del terreno o paisaje.
Este término no se refiere al contexto de lo que está hecha una roca. Por ejemplo, un volcán es un elemento geológico, y las coladas de lava de sus flancos también son elementos geológicos, mientras que la roca de la que están hechas las coladas de lava no lo es. Además, el delta de un río es un elemento geológico, pero el lodo y la arena que lo componen no son elementos geológicos.
Características y procesos geológicos
Como ya se ha dicho, este término es amplio y no podemos incorporar todas las características y el proceso en este artículo. En su lugar, hemos mostrado algunas características para ayudarle a comprender mejor el concepto.
Procesos
Los procesos naturales que ocurren en la superficie de la tierra hacen posible la vida humana y también suponen algún peligro. Estos procesos incluyen la erosión, la deposición, la formación del suelo, los terremotos y el flujo de agua.
La erosión produce rasgos geológicos como valles, cañones, canales fluviales, bahías, cuevas y acantilados.
Características geológicas
Algunos rasgos geológicos resultantes de la deposición son los deltas, las playas, las dunas y las estalactitas. Los pliegues (curvas) en las capas de roca sedimentaria son un tipo de característica geológica.
La erosión y la deposición de sedimentos (granos de arena, limo y arcilla) por parte de los arroyos, los glaciares, el viento, las aguas subterráneas y las olas son procesos superficiales que crean muchas formas terrestres conocidas.
Las fosas oceánicas profundas, los volcanes, los arcos de islas, las cordilleras submarinas y las fallas son ejemplos de características que pueden formarse a lo largo de los límites de las placas tectónicas.
Tipos de rasgos geológicos
A continuación se presentan algunos de los tipos más comunes de características geológicas:
- Características geológicas relacionadas con las aguas subterráneas
- Géiseres
- Topografía kárstica
- Muelles
- Volcanes
- Montañas
- Cuevas
- Glaciar
- Deltas
Estos son sólo algunos.
Volcanes
Se forman a lo largo de los límites de las placas convergentes y divergentes, donde chocan dos placas tectónicas y una se mueve por debajo de la otra. Los volcanes se crean por fuerzas internas de la tierra que hacen que la roca derretida y calentada (magma) entre en erupción y fluya hacia la superficie en forma de lava. Los volcanes se clasifican según el tipo de volcán, el tipo de erupción y el tipo de magma como conos compuestos, conos de ceniza y volcanes en escudo.
Glaciares
Se forman cuando la nieve recristaliza y se acumula con el tiempo.
Montañas
Son los rasgos geológicos más visibles de la superficie terrestre. Se forman debido al movimiento de las placas tectónicas. Hay tres tipos de montañas:
Montañas plegadas – Se forman cuando las placas continentales se juntan desde ambos lados en forma de onda.
Montañas de bloques de falla – Se forman cuando las fuerzas tectónicas separan los bloques de la corteza terrestre, haciendo que algunas partes se muevan hacia arriba mientras otras se derrumban. Las partes elevadas forman las montañas de fallas, caracterizadas por picos lineales y ásperos. Si una falla está presente, forma una montaña inclinada. Si hay dos fallas, se forma una montaña levantada.
Montañas en forma de c úpula – Se forman a partir de roca fundida caliente (magma), que asciende desde el manto terrestre hacia la corteza, empujando las capas de roca sedimentaria superpuestas hacia arriba para formar una forma de «cúpula». El magma, en este caso, no llega a la superficie, sino que se enfría por debajo, formando el núcleo de la montaña.
Karsts
Suelen formarse por la disolución de rocas, en la mayoría de los casos calizas y otros tipos de rocas solubles. Se caracterizan por los sumideros, las cuevas y el drenaje subterráneo.
Delta del río
Es un tipo de topografía que se forma cuando los sedimentos arrastrados por el río a lo largo de su curso se depositan al entrar en aguas más lentas o estancadas
Cuando uno camina por la Tierra, ve características físicas como montañas, valles y mesetas. Todas esas son características de la geología, y nos rodean por todas partes. Algunas de estas características son subterráneas, y estamos caminando sobre ellas. Así pues, los elementos geológicos desempeñan un papel vital en nuestro día a día como parte del entorno físico en el que vivimos.