Cueva de Gladysvale – Una cueva llena de brechas con fósiles en Johannesburgo, Sudáfrica
La cueva de Gladysvale es una cueva rellena de brechas con fósiles situada en Johannesburgo (Sudáfrica).
Gladysvale fue ocupada por Australopithecus africanus y Paranthropus robustus. Los fósiles de A. africanus han sido datados en ~2 millones de años y los de P. robustus en ~1,8 millones de años. Gladysvale es el lugar donde se encuentra uno de los conjuntos de A. africanus más ricos de Sudáfrica, con un 40% estimado de fósiles representados por maxilares.
La mayor parte del material fósil fue excavado entre 1948 y 1950 por Pat Weaver, cuando Gladysvale estaba siendo examinada antes de la expansión urbana. Gladysvale fue excavada a mediados de la década de 1970 por Francis Thackeray, que se centró principalmente en los fósiles de A. africanus. Gladysvale lleva el nombre de Gladys Lloyd Leakey, esposa de Louis B. Leakey.
Gladysvale ha sido descrita como una «cueva clásica» por Francis Thackeray y Gladysvale es más famosa por su conjunto de fósiles y su estratigrafía llena de brechas. El relleno de la brecha de Gladysvale conserva juntos los fósiles de A. africanus y P. robustus, lo que refleja la posibilidad de que estas dos especies ocuparan Gladysvale aproximadamente al mismo tiempo en el pasado.
Gladysvale es una de las localidades de fósiles más importantes de Sudáfrica y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Francis Thackeray ha calificado a Gladysvale como un yacimiento de categoría mundial porque en él se conservan juntos los fósiles de A. africanus y P. robustus, lo que refleja la posibilidad de que estas dos especies ocuparan Gladysvale más o menos al mismo tiempo en el pasado.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Gladysvale
¿Cuál es la historia de la cueva de Gladysvale?
La cueva de Gladysvale es una cueva situada en la cordillera de Cederberg, en Sudáfrica. Lleva el nombre de Gladys Aylward, que en 1938 intentó sin éxito sacar a 100 niños huérfanos de China para llevarlos a Japón.
La cueva fue descubierta por primera vez por espeleólogos en 1992. En 2001, un grupo de espeleólogos encontró los restos de un cráneo humano y otros huesos en el interior de la cueva. Los huesos fueron identificados posteriormente como pertenecientes a neandertales, una de las primeras especies humanas conocidas. El descubrimiento de los restos neandertales en la cueva de Gladysvale se ha utilizado para apoyar la teoría de que los neandertales y los humanos modernos pudieron coexistir en Europa y Asia.
¿Qué es lo que más le gusta de la cueva de Gladysvale?
Lo que más me gusta de la cueva de Gladysvale es la forma en que la luz baila en las paredes y los techos. Es como una catedral natural, y es impresionantemente hermosa.
La cueva también es muy tranquila y calmada, lo que la convierte en un lugar ideal para relajarse y desconectar. Me encanta pasar una o dos horas allí simplemente sentada en silencio y dejar que todas mis preocupaciones se desvanezcan. Es, sin duda, uno de mis lugares favoritos de la Tierra.
¿Hay algún secreto dentro de la Cueva de Gladysvale que nadie conozca?
No cabe duda de que hay secretos en el interior de la cueva de Gladysvale, pero la mayoría de ellos ya han sido descubiertos por intrépidos exploradores. Por ejemplo, hay un río subterráneo oculto que serpentea por el sistema de cuevas, y algunas de las cámaras son tan grandes que sólo se pueden explorar en barco.
También hay rumores de tesoros ocultos y civilizaciones perdidas en el interior de la cueva de Gladysvale, pero ninguno de ellos se ha confirmado nunca. Hasta ahora, claro… 😉
¿Cree que la cueva de Gladysvale estará abierta a los turistas para siempre?
Lo más probable es que la cueva de Gladysvale esté abierta a los turistas para siempre. Es un destino turístico muy popular y aporta muchos ingresos a la comunidad local. Además, el acceso a la cueva es relativamente fácil y no requiere ningún permiso o equipo especial para visitarla.
¿Cree que más personas deberían visitar la cueva de Gladysvale?
Sí, creo que más gente debería visitar la cueva de Gladysvale. Es un lugar realmente especial y es muy importante ayudar a preservarlo para las generaciones futuras.
Información de la imagen: Por Profberger – Transferida de es.wikipedia a Commons. Información de la fuente/autor también en Ticket:2011082010009991., CC BY-SA 3.0, Enlace