Cueva de la Frontera – Un refugio de roca en Sudáfrica
La Cueva de la Frontera es un refugio rocoso situado en la escarpa occidental de los montes Lebombo, en KwaZulu-Natal, cerca de la frontera entre Sudáfrica y Eswatini. En ella se han encontrado algunos de los restos humanos más antiguos del sur de África, como huesos y artefactos datados hace aproximadamente 44.000 años.
La cueva también es importante por sus pruebas de los primeros patrones de comportamiento humano, incluido el uso del fuego y la fabricación de herramientas de piedra. La Cueva de la Frontera está abierta al público para realizar visitas guiadas.
La Cueva de la Frontera es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes del sur de África. La cueva ha aportado una gran cantidad de información sobre el comportamiento humano primitivo y el entorno en el que vivían nuestros antepasados. Está abierto al público para realizar visitas guiadas. Visite la Cueva de la Frontera para aprender más sobre nuestra humanidad compartida y la fascinante historia de la evolución humana.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de la frontera
¿Quién descubrió la Cueva de la Frontera?
Fue descubierto en 1940 por un belga llamado J.J. Vercoutere.
¿Cuál fue la primera especie humana en utilizar la Cueva de la Frontera?
Homo heidelbergensis. Fueron la primera especie en utilizarla hace unos 250.000 años.
¿Qué artefactos se han encontrado en la cueva de la Frontera?
La Cueva de la Frontera es un refugio rocoso prehistórico situado en las montañas de Lebombo, en KwaZulu-Natal (Sudáfrica). Ha sido ocupada por los humanos desde hace al menos 400.000 años.
La cueva contiene algunos de los ejemplos de arte más antiguos que se conocen en el mundo, incluyendo figuras grabadas de animales y huellas humanas. Las herramientas de piedra y otros artefactos encontrados en la cueva sugieren que sus habitantes eran cazadores-recolectores que vivían de la fauna de la zona.
¿Por qué es tan importante la Cueva de la Frontera?
La Cueva de la Frontera es importante porque es uno de los yacimientos prehistóricos más antiguos y completos de África. Ha sido ocupada por el hombre desde hace más de 200.000 años y contiene pruebas de actividad humana que se remontan a la Edad de Piedra Media.
La cueva fue excavada por primera vez en las décadas de 1920 y 1930 por un equipo dirigido por Cecil John Rhodes Wheeler, que la estableció como uno de los lugares clave para entender los orígenes del comportamiento humano moderno. Desde entonces, ha sido ampliamente estudiada por arqueólogos y eruditos de todo el mundo, y ha proporcionado valiosos conocimientos sobre la historia temprana de la humanidad.
Información de la imagen: Por Androstachys – Obra propia, Dominio Público, Enlace