Cueva de Gcwihaba (Cavernas de Drotsky), Botsuana – La cueva asombrosamente bella
La cueva de Gcwihaba es una cueva situada en el pueblo de Gcwihaba, en Botsuana. Gcwihaba tiene dos cuevas: Gcwihaba 1 y Gcwihaba 2, siendo Gcwihaba 1 la mayor de las dos. Gcwihaba 2 es muy pequeño y sólo se puede entrar a gatas.
Gcwihaba 1 contiene pinturas de animales y formaciones rocosas. Gcwihaba es un lugar donde se posan los murciélagos, las aves y la especie de murciélago de dedos largos más grande. Gcwihaba también alberga muchas otras especies, como puercoespines, serpientes y milpiés. Gcwihaba 1 tiene tres ventanas. Gcwihaba 2 es tan pequeño que no pueden entrar los humanos, a menos que se arrastren.
Las cuevas de Gcwihaba formaban parte del paisaje del Kalahari hace unos 2 millones de años, al menos durante todo el periodo del Pleistoceno. Gcwihaba 1 y Gcwihaba 2 fueron estudiados por primera vez por G.H. Lau, G. D’Abreton y G. Palutikof en 1969 y descubrieron que Gcwihaba fue construido durante un largo período de tiempo. Gcwihaba fue, al menos parcialmente, contemporánea de la cueva del Apolo 11, Gcwihaba 1 era más antigua que Gcwihaba 2. En Gcwihaba 1 se encontraron huesos fósiles de cebras y ñus gigantes que vivían en esta región en aquella época. Gcwihaba es una palabra san y significa «guarida de hienas». Las cuevas de Gcwihaba eran un patrimonio provincial en el pueblo de Gcwihaba. Gcwihaba fue declarado monumento nacional el 9 de septiembre de 1970 y ahora es el Monumento Nacional de Gcwihaba bajo el control del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Botsuana.
Cueva de Gcwihaba: datos interesantes
Las cuevas de Gcwihaba se encuentran a unos 30 km al noroeste del pueblo de Gcwihaba. Las cuevas de Gcwihaba fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 y la cueva de Gcwihaba es una de las pocas cuevas de Botsuana donde se pueden encontrar pinturas. La cueva de Gcwihaba se construyó durante un largo periodo de tiempo. La cueva de Gcwihaba también contiene fósiles de cebras y ñus gigantes. La cueva de Gcwihaba es un lugar importante para las comunidades de Gana, Gwiwa y Gakhwe. La cueva de Gcwihaba fue utilizada como hogar por los bosquimanos y contiene pinturas de animales como antílopes, elefantes, avestruces, búfalos y gatos salvajes.
La cueva de Gcwihaba está gestionada por la comunidad de Gana desde hace más de un siglo. La cueva de Gcwihaba no está abierta al público sin el permiso de la Autoridad Tradicional de Gana o de la Autoridad Tradicional de Gwiwa. Gcwihaba es un lugar donde se posan los murciélagos, las aves y la especie de murciélago de dedos largos más grande. La cueva de Gcwihaba alberga muchas otras especies, como puercoespines, serpientes y milpiés. Gcwihaba fue declarado monumento nacional el 9 de septiembre de 1970 por el gobierno de Botsuana bajo el control del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales. La cueva de Gcwihaba se construyó durante un largo periodo de tiempo y también contiene fósiles de cebras y ñus gigantes.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Gcwihaba
¿Qué es lo más emocionante que ha encontrado en Gcwihaba?
Lo más emocionante que hemos encontrado en Gcwihaba es el potencial para desvelar nuevas pistas sobre la evolución humana. Por ejemplo, una de las cuevas que he explorado contiene fósiles de antiguos humanos y animales que datan de hace más de 2 millones de años. Esto es increíblemente significativo porque podría ayudarnos a saber más sobre cómo evolucionaron y cambiaron nuestros antepasados a lo largo del tiempo.
¿A dónde cree que se dirigen las cosas con la cueva de Gcwihaba y las pinturas rupestres?
Las pinturas de la cueva de Gwihaba proporcionan un importante registro de la temprana ocupación humana de la Península Arábiga y pueden ayudar a entender cómo se dispersó nuestra especie desde África.
El yacimiento arqueológico de Gwihaba ha sido estudiado desde la década de 1930, pero los recientes avances en las técnicas de datación han permitido situar las pinturas en un marco temporal más preciso. Los resultados de estos estudios sugieren que las pinturas tienen una antigüedad de entre 35.000 y 40.000 años, lo que las convierte en unas de las obras de arte rupestre más antiguas del mundo.
¿Estos animales estuvieron siempre en la cueva de Gcwihaba?
Se ha debatido si los animales estuvieron siempre en la cueva de Gcwihaba, pero la mayoría de los expertos parecen pensar que sí. La principal prueba de ello proviene del hecho de que los huesos de los animales están manchados de guano de murciélago, y dado que no se conocen otras cuevas en la zona que pudieran albergar murciélagos, es probable que estuvieran viviendo en la cueva de Gcwihaba en el momento de su muerte.