Sistema de cuevas de Marosakabe – Marosalaza, Madagascar
El sistema de cuevas de Marosakabe es una cueva en Marosalaza, Madagascar. Marosakabe mide unas 8 millas (13 km) de largo y contiene numerosas cámaras, incluida la Cámara Marosakabe, que tiene 16 por 30 metros (52 por 98 pies) y más de 162 metros (531 pies) de profundidad en su punto más bajo.
Marosakabe tiene el mayor número de cámaras en un sistema de cuevas en África y, con más de 8 millas de largo, Marosakabe es la cueva más larga de África.
El sistema de cuevas de Marosakabe fue explorado por primera vez entre 1991 y 1993 por miembros de la Sección de Buceo en Cuevas de la Sociedad Espeleológica Americana. Marosakabe ha sido un importante lugar de exploración desde 1988, cuando la cueva fue visitada por primera vez por espeleólogos.
La Cámara de Marosakabe contiene tres lagos y cuenta con una abundante fauna. Entre las especies de peces que se encuentran en la Cámara de Marosakabe se encuentran «Bagrus bayad» (bagre de Bayad), «Tilapia guineensis» (tilapia de África), y «Macrognathus siamensis«(anguila espinosa de Siam). Marosakabe también alberga especies de la cucaracha silbadora de Madagascar, incluida una que se ha identificado recientemente como una nueva especie. Marosakabe también contiene rotíferos endémicos, especies de crustáceos como la «Aega loretana» (camarón de cueva de Marosalaza) y estigofauna. Marosakabe no ha sido objeto de muchos estudios antropológicos.
Marosakabe ha sido un importante lugar de exploración desde 1988, cuando la cueva fue visitada por primera vez por espeleólogos. Marosakabe contiene tres lagos y alberga diversas especies endémicas, incluida una cucaracha recientemente identificada. Marosakabe no ha sido objeto de muchos estudios antropológicos.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Marosakabe
¿Qué es lo que más le gusta del sistema de cuevas de Marosakabe?
Lo que más me gusta del sistema de cuevas de Marosakabe es su lejanía. Es uno de los sistemas de cuevas más inaccesibles del mundo, y se encuentra en una parte de la selva indonesia que aún está en gran parte inexplorada. Llegar a las cuevas implica una agotadora caminata a través de la densa selva y, una vez allí, hay que abrirse paso a través de pasajes oscuros y retorcidos, llenos de apreturas y profundos charcos de agua. Es una sensación increíble estar solo en un oscuro sistema de cuevas que no ha sido tocado por la humanidad, y nunca sé qué nuevas sorpresas voy a encontrar cada vez que lo visito.
¿Recomendaría el sistema de cuevas de Marosakabe a otras personas?
Sí, definitivamente recomendaría el sistema de cuevas de Marosakabe a otras personas. Es una formación geológica fascinante y única, y también es ideal para hacer senderismo y explorar. El sistema de cuevas está bien mantenido y es muy seguro, por lo que los visitantes pueden disfrutar de todas sus características sin tener que preocuparse por su seguridad. Y el paisaje es sencillamente hermoso, ¡vale la pena visitarlo!
Información de la imagen: Por NordNordWest – obra propia, utilizando datos de la Agencia Nacional de Imágenes y Mapas de los Estados UnidosDatos de la Base de Datos Mundial II, CC BY-SA 3.0,
Enlace