En el aula
Visualizaciones de terremotos
Un módulo de tres partes que utiliza visualizaciones en 3D de datos de terremotos globales (ubicaciones y magnitudes) para enseñar a los estudiantes de geología de nivel introductorio los procesos que producen los terremotos, disponible en el Centro de Recursos para la Educación Científica (SERC) del Carlton College. Esta actividad ha sido revisada por expertos y seleccionada para la Colección de Enseñanza Ejemplar de On the Cutting Edge. Utilizado en el GEL 17 de la UC Davis, Terremotos y otros peligros de la Tierra, matricula a unos 600 estudiantes al año.
Mapeo de campos virtuales
Crusta, un globo terráqueo virtual que permite la elaboración de mapas geológicos a distancia, y LiDAR Viewer, que permite la visualización de nubes de puntos LiDAR y la extracción de mediciones de orientación, se utilizan como herramientas de enseñanza en las clases de geología de la división superior de la UC Davis. Tras un ejercicio tradicional de cartografía sobre el terreno, los estudiantes vuelven a visitar esta misma zona de forma virtual utilizando ArcGIS, Crusta y LiDAR Viewer. Este ejercicio de cartografía virtual permitió a los estudiantes explorar rápidamente la región que rodea el área de campo original e interpretar el contexto tectónico regional sintetizando sus observaciones de campo con las realizadas mediante el análisis virtual. Crusta y el visor LiDAR están disponibles para su descarga. Utilizado en los cursos GEL 101 y 101L de UC Davis, Geología Estructural y Laboratorio de Geología Estructural, con una matrícula de aproximadamente 35 estudiantes por año.
Conceptos de geología estructural
Los estudiantes utilizaron el Cajón de Arena de Realidad Aumentada para aprender de forma interactiva el concepto de geología estructural conocido como la Regla de las V, que establece que cuando las superficies de geología con buzamiento (en ángulo), como las capas sedimentarias, son incisas por valles de corrientes, la vista del mapa creará una V en la dirección del buzamiento. Utilizando primero Google Earth para investigar un lugar con capas expuestas, y luego utilizando una herramienta desarrollada por este proyecto para crear capas sedimentarias que los alumnos descubren construyendo estructuras tipo cañón en la arena, los alumnos aprendieron de forma interactiva cómo se exponen las capas en la superficie.