Cueva de Taforalt (Grotte des Pigeons), Marruecos
Taforalt o Grotte des Pigeons es una cueva en la provincia de Berkane, región de Béni Iznasen, Marruecos, posiblemente el cementerio más antiguo del norte de África.
Taforalt fue descubierta por R. Waterbolk y W. Van Zeist, quienes hallaron pruebas de habitabilidad precerámica que se remontan al año 12000 a.C., lo que convierte a Taforalt en el cementerio más antiguo del norte de África. Taforalt es también uno de los yacimientos más ricos en información sobre los primeros Homo sapiens del noroeste de África, siendo uno de los más importantes que arrojan luz sobre la evolución humana durante la Edad de Hielo fuera de Europa.
Taforalt contiene restos óseos pertenecientes a al menos 80 individuos humanos, así como restos fósiles de diversa fauna. Taforalt también cuenta con un gran número de obras de arte rupestre que representan al extinto asno salvaje, a los équidos y a los avestruces que podrían haber sido cazados por los primeros humanos. El arte rupestre de Taforalt muestra representaciones de animales individuales y escenas de caza con hasta tres niveles que representan sucesivamente a más cazadores.
Taforalt tiene arte rupestre que representa animales comunes del Magreb, como el ciervo rojo, la gacela y los équidos, que también se encontraron en otras localidades habitadas por los primeros humanos durante este periodo. Taforalt 2 es el único enterramiento conocido en Taforalt que contiene restos humanos que datan del año 12000 a.C., lo que convierte a Taforalt 2 en el enterramiento más antiguo de África. Taforalt 2 tiene varias características que lo distinguen de otros entierros en Taforalt, incluyendo que Taforalt 2 es menos de la mitad del tamaño de Taforalt 1 y que Taforalt 2 muestra evidencia de que el cuerpo había sido envuelto en cuero antes del entierro. Taforalt 3 es otro de los enterramientos encontrados en la cueva de Taforalt que está fechado en el año 11000 a.C., lo que convierte a Taforalt 3 en el segundo enterramiento más antiguo de África. Taforalt 3 tiene pruebas de que el cuerpo había sido envuelto en cuero antes de ser enterrado.
El yacimiento de Taforalt contiene arte rupestre que representa animales prehistóricos como avestruces, antílopes y équidos, lo que sugiere que los habitantes de Taforalt llevaban un estilo de vida nómada.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Taforalt
¿Cuánto sabe de la cueva de Taforalt?
La cueva de Taforalt es un yacimiento arqueológico situado en la cordillera del Rif, en el noreste de Marruecos. La cueva fue descubierta en 1961 y, desde entonces, ha aportado pruebas de asentamientos humanos que datan de hace 15.000 años. La cueva contiene un gran número de esqueletos, entre los que se encuentran algunos de los especímenes más antiguos conocidos de humanos anatómicamente modernos.
¿Qué es lo que más le gusta de la cueva de Taforalt?
Lo que más me gusta de la cueva de Taforalt es su larga historia y las pruebas arqueológicas que ha conservado. La cueva estuvo habitada por humanos durante más de 20.000 años, y es uno de los pocos lugares donde se pueden ver pruebas de la vida humana primitiva en Marruecos. También me encanta la belleza natural de la cueva y su ambiente tranquilo. Es un lugar ideal para relajarse y escapar del ajetreo de la vida cotidiana.
Información de la imagen: Por Nicolas Perrault III – Obra propia, CC0,
Enlace