Cueva de Matupi – La cueva en la República Democrática del Congo
La cueva de Matupi es una cueva situada en las colinas de Matupi del macizo del Monte Hoyo, una de las colinas de la selva de Ituri, en la República Democrática del Congo. Matupi significa «el dios de la lluvia» y la colina Matupi, o Matopi, tiene un gran número de cascadas, de ahí la cueva Matupi. Tiene un significado especial para la población local, ya que creen que Matupi, o Matopi, es una de las tribus originales que vivían en la zona.
Las colinas de Matupi son verdes, con una densa vegetación y relativamente planas en su parte superior, con laderas empinadas. La colina de Matupi también cuenta con un gran número de cascadas. La cueva de Matupi está atravesada por un arroyo que alberga una de las poblaciones de peces más diversas que se conocen en la cuenca del río Congo. La cueva de Matupi tiene su propia especie de murciélago, el Pteropus matopensis, o zorro volador de Matopi, que está catalogado como vulnerable por la UICN.
La cueva de Matupi ha aportado pruebas de la ocupación humana de la Edad de Piedra tardía durante más de 40.000 años. La cueva de Matupi forma parte del Distrito Arqueológico de la Colina de Matopi, que fue inscrito en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO el 17 de marzo de 2005 en la categoría Mixta (Cultural + Natural). La cueva de Matupi está gestionada por la Asociación del Patrimonio Cultural de Matupi. La Sociedad Matupi para la Investigación y la Conservación es una ONG que trabaja en la conservación de la colina Matopi desde 1994.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Matupi
¿Cuál fue su experiencia al explorar la cueva de Matupi?
Tuvimos una experiencia increíble explorando la cueva de Matupi. Fue muy divertido arrastrarse por los estrechos pasajes y colarse por las pequeñas aberturas. La cueva es realmente hermosa y es sorprendente lo bien conservadas que están las formaciones. Sin duda, le recomendamos que visite esta cueva si se encuentra en la zona.
Información sobre la imagen:
Por Uwe Dedering Obra propia – Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 CC BY-SA 3.0, Link