Cueva de Blombos – Un yacimiento arqueológico en Sudáfrica
La cueva de Blombos es un yacimiento arqueológico situado en la Reserva Natural Privada de Blombos, a unos 300 km al este de Ciudad del Cabo, en la costa del Cabo Meridional (Sudáfrica). La cueva de Blombos se excavó por primera vez en 1991 y desde entonces se han realizado trabajos de campo en numerosas ocasiones.
La cueva de Blombos fue ocupada por cazadores-recolectores desde hace unos 100.000 años. La cueva de Blombos contiene los niveles de la Edad de Piedra Media que muestran algunas de las primeras pruebas del comportamiento humano moderno en el sur de África. La cueva de Blombos se excavó por primera vez en 1991 y desde entonces se han realizado trabajos de campo en numerosas ocasiones.
La cueva de Blombos estuvo ocupada por cazadores-recolectores desde hace unos 100.000 años. La cueva de Blombos contiene los niveles de la Edad de Piedra Media que muestran algunas de las primeras pruebas del comportamiento humano moderno en el sur de África.
En un principio se interpretó que la cueva de Blombos había sido habitada únicamente por humanos anatómicamente modernos, pero las excavaciones realizadas en 2004 y 2009 ampliaron el registro de ocupación hasta unos 105 ka BP, lo que convierte a la cueva de Blombos en uno de los sitios más antiguos de presencia humana moderna en África, si no en el mundo. La cueva de Blombos es actualmente uno de los yacimientos de la Edad de Piedra Media al aire libre más antiguos y bien datados del sur de África.
Preguntas frecuentes sobre la cueva de Blombos
¿Quién descubrió la cueva de Blombos y cuándo se encontró?
La cueva de Blombos fue descubierta por primera vez en 1991 por el arqueólogo Christopher Henshilwood y su equipo.
¿Qué es lo más bonito de la Cueva de los Blombos?
Lo mejor de la cueva de Blombos es que contiene algunas de las pruebas más antiguas de la creatividad y la cultura humanas. Entre los artefactos encontrados en la cueva hay cuentas de concha que datan de hace 71.000 años, lo que sugiere que los primeros humanos ya tenían un pensamiento y una comunicación simbólicos. Esto convierte a la cueva de Blombos en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, ya que nos ayuda a comprender los orígenes de la cultura y la creatividad humanas.
¿Qué otro sitio del Patrimonio Mundial está cerca de la cueva de Blombos?
En los alrededores de la cueva de Blombos hay muchos otros lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, como el Área Cultural y Botánica de Richtersveld, la Cuna de la Humanidad y las Áreas Protegidas de la Región Floral del Cabo, entre otros.
Cuéntame más sobre la gente de la Edad de Piedra que vivía en la cueva de Blombos.
Los habitantes de la cueva de Blombos eran cazadores-recolectores que vivían allí hace unos 71.000 años.
Fueron de los primeros en desarrollar una forma de pensamiento abstracto y de los primeros humanos en crear arte. Dejaron atrás una variedad de artefactos, incluyendo piezas de joyería hechas con cáscaras de huevo de avestruz y ocre rojo.
Su cultura era muy primitiva, pero aún así eran capaces de crear complejas herramientas y armas de piedra. También cazaban y comían diversos animales, como jirafas, elefantes e hipopótamos.
Información de la imagen: Por Vincent Mourre / Inrap – Obra propia, CC BY-SA 3.0,
Enlace