Cuevas Paradise Lost (Condado de Kiambu, Kenia)
Paradise Lost Caves (PL) es un sistema de cuevas situado en el condado de Kiambu, Kenia. Fueron descubiertas oficialmente por Joseph Mbai y algunos de sus peones en su propiedad en 1996.
Las cuevas tienen el mayor lago subterráneo encontrado hasta ahora, aunque no es tan grande como los de algunos sistemas de cuevas de Estados Unidos y México. Las Cuevas del Paraíso Perdido constan de numerosas cámaras. Las paredes de la cueva están llenas de cristales, estalactitas y estalagmitas, así como de fósiles de peces que vivieron allí hace millones de años.
En 2005, el Paraíso Perdido fue reclamado durante un breve periodo de tiempo por un acaudalado extranjero que dijo que las cuevas del Paraíso Perdido eran en realidad el Paraíso Recuperado. Más tarde fue llevado a los tribunales y el título volvió a la familia de Joseph Mbai, que hizo registrar sus tierras con todas las cuevas de Paradise Lost.
En la actualidad, las cuevas se utilizan como atracción turística para personas de todo el mundo. Paradise Lost es una de las mayores atracciones turísticas de Kenia. Las cuevas de Paradise Lost son también una de las fuentes clave de ingresos del turismo en Kenia, ya que Paradise Lost es también una de las principales atracciones para los safaris de animales salvajes, que llevarán a los turistas a las cuevas de Paradise Lost.
Esto se debe a que las Cuevas de Paradise Lost no están muy lejos del Parque Nacional de Nairobi ni de otros parques y reservas, como la Reserva Nacional de Maasai Mara. Las cuevas de Paradise Lost también están cerca del Monte Kenia y del Parque Nacional de Aberdare, lo que aumenta el atractivo de Paradise Lost para los safaris de fauna.
Las Cuevas del Paraíso Perdido han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y muchas personas de todo el mundo las visitan cada día para explorar su gran belleza. El Paraíso Perdido consiste en un vasto sistema de túneles que se adentra en la tierra, con algunos pasajes que descienden hasta doscientos pies bajo tierra.
Las Cuevas del Paraíso Perdido contienen una vasta red de cuevas y se cree que aún quedan muchas cámaras por encontrar debajo de las ya descubiertas.
Preguntas frecuentes sobre las cuevas de Paradise Lost
¿Qué tipo de formaciones y características se pueden encontrar en las Cuevas del Paraíso Perdido?
Algunas de las características que se encuentran en las cuevas son estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas y piedras de flujo. Las formaciones de cuevas son el resultado de que las aguas subterráneas se filtran a través de la piedra caliza y depositan calcita en las superficies de los objetos con los que entran en contacto. Con el tiempo, esta deposición forma estos diversos rasgos de la cueva.
¿Qué es lo más interesante que ha encontrado en las cuevas de Paradise Lost?
Probablemente lo más interesante que he encontrado en las cuevas de Paradise Lost son las antiguas herramientas y equipos de minería repartidos por toda la cueva. Es increíble pensar en todo el trabajo que supuso la extracción de esta cueva y el tiempo que debió llevar.
¿Qué tipo de animales viven en las Cuevas del Paraíso Perdido?
Las Cuevas del Paraíso Perdido son el hogar de una gran variedad de animales, como murciélagos, arañas y escorpiones.
Las cuevas son oscuras y húmedas, lo que las convierte en un hábitat ideal para estas criaturas. En particular, es interesante observar a los murciélagos mientras vuelan por la cueva en busca de comida.